Hasta ahora ha quedado claro el tema que voy a tratar pero, ¿qué es exactamente la violencia?
La definiríamos como el abuso de la fuerza que se ejerce contra una persona con el fin de obtener fines en contra de la voluntad de esta.
Existen diferentes tipos de violencia por ejemplo, la violencia directa, estructural, cultural, juvenil, doméstica, política, socio-económica, etc. sin embargo yo voy a hablar solo de dos tipos:
- Violencia Infantil.
- Violencia de Género.
En cuanto al tema de la Violencia Infantil una de las formas más comunes y más utilizadas a lo largo de la historia ha sido el castigo físico. Hace unos años atrás muchos padres cuando sus hijos hacían algo malo, los castigaban dándoles un "azote" en el culo o en la cara y esta era una forma de que sus hijos no volviesen a repetir malas conductas. Hoy en día, la sociedad ha avanzado y gracias a la psicología muchos padres han cambiado la forma de educar a sus hijos utilizando en lugar de castigo físico, técnicas como los refuerzos positivos. Dichas técnicas consisten en "premiar" a sus hijos con algo que a estos les guste cuando su conducta es correcta con el fin de que vuelvan a repetir este comportamiento. Por el contrario los refuerzos negativos consisten en "castigar" a sus hijos quitándoles algo que a estos le gusta con el fin de que no vuelvan a realizar una mala conducta. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que existe una delgada línea entre educar a un niño y maltratarlo.
Resulta muy complicado definir el maltrato infantil, ya que esta definición implica una valoración social en relación a lo que llega a ser peligroso o inadecuado para el niño además de que hay muchos tipos, como son:
Anteriormente también he nombrado la Violencia de Género, muy conocida y tratada hoy en día. Aquí me gustaría hacer un inciso, ya que en la sociedad en la que vivimos si a algún@ de nosotr@s nos preguntan sobre la Violencia de Género, inmediatamente viene a nuestra cabeza la imagen de un hombre pegándole a una mujer. Sin embargo, esta engloba tanto a la mujer maltratada por el hombre, como al hombre maltratado por la mujer.
Soy mujer, estoy orgullosa de ello y claramente muy en desacuerdo con la violencia machista pero, si tan grande es la lucha por la igualdad de género, ¿por qué las mujeres están más respaldadas por la ley ante un caso de maltrato que los hombres?
Aquí, como en el caso de la Violencia Infantil, nos podemos encontrar con diversas formas:
- Violencia psicológica hacia las mujeres.
- Violencia psicológica hacia los hombres.
- Violencia social hacia las mujeres.
- Violencia social hacia los hombres.
- Violencia emocional hacia las mujeres.
- Violencia emocional hacia los hombres.
- Violencia física hacia las mujeres.
- Violencia física hacia los hombres.
El principal motivo por el que he tratado las Violencias Infantil y de Género y no otros tipos es porque me parecen las dos más importantes y preocupantes dentro del ámbito de la educación social.
En una sociedad civilizada como la nuestra, resulta bastante vergonzoso que la violencia siga existiendo como el único medio por el que unos cuantos hacen oír su voz, mientras que la mayoría sigue aguantando y sufriendo las consecuencias.
Acabemos con esto, avancemos como sociedad, avancemos como ciudadanos, avancemos como SERES HUMANOS.
ANTE LA VIOLENCIA, TOLERANCIA CERO.
Resulta muy complicado definir el maltrato infantil, ya que esta definición implica una valoración social en relación a lo que llega a ser peligroso o inadecuado para el niño además de que hay muchos tipos, como son:
- El abuso físico.
- El abuso sexual.
- El maltrato emocional.
- El abandono físico.
- El abandono emocional.
Anteriormente también he nombrado la Violencia de Género, muy conocida y tratada hoy en día. Aquí me gustaría hacer un inciso, ya que en la sociedad en la que vivimos si a algún@ de nosotr@s nos preguntan sobre la Violencia de Género, inmediatamente viene a nuestra cabeza la imagen de un hombre pegándole a una mujer. Sin embargo, esta engloba tanto a la mujer maltratada por el hombre, como al hombre maltratado por la mujer.
Soy mujer, estoy orgullosa de ello y claramente muy en desacuerdo con la violencia machista pero, si tan grande es la lucha por la igualdad de género, ¿por qué las mujeres están más respaldadas por la ley ante un caso de maltrato que los hombres?
Aquí, como en el caso de la Violencia Infantil, nos podemos encontrar con diversas formas:
- Violencia psicológica hacia las mujeres.
- Violencia psicológica hacia los hombres.
- Violencia social hacia las mujeres.
- Violencia social hacia los hombres.
- Violencia emocional hacia las mujeres.
- Violencia emocional hacia los hombres.
- Violencia física hacia las mujeres.
- Violencia física hacia los hombres.
El principal motivo por el que he tratado las Violencias Infantil y de Género y no otros tipos es porque me parecen las dos más importantes y preocupantes dentro del ámbito de la educación social.
Desde mi punto de vista, el colectivo de los niños es el más vulnerable de todos los que pueden ser maltratados, ya que estos no pueden defenderse ni tienen la misma capacidad que un adulto para "pedir ayuda". Además lo que estos cuenten o digan en relación a sus padres o cuidadores puede ser cuestionado, pues no dejan de ser niños. Por otro lado, y no menos importante, las consecuencias que pueden tener son muy graves, nos encontramos desde trastornos en el desarrollo cerebral, alteraciones en el sistema nervioso e inmunitario u otras a largo plazo como depresión, problemas de conducta, etc.
En el caso de la Violencia de Género, me resulta inmoral que un hombre maltrate a una mujer, pues él nació de una y si este tiene hijos, serán gestados por otra. La desigualdad de género se ve propiciada en gran medida por el tema de la agresión. Además, lo más importante en este ámbito es la necesidad de igualdad entre el hombre y la mujer. Por último, existen muchas iniciativas, programas, instituciones, campañas, etc. relacionados con esto, lo cual ayuda a concienciar a la población sobre la realidad de este tema aunque no lo suficiente para conseguir erradicar por completo este tipo de violencia.
En una sociedad civilizada como la nuestra, resulta bastante vergonzoso que la violencia siga existiendo como el único medio por el que unos cuantos hacen oír su voz, mientras que la mayoría sigue aguantando y sufriendo las consecuencias.
Acabemos con esto, avancemos como sociedad, avancemos como ciudadanos, avancemos como SERES HUMANOS.
ANTE LA VIOLENCIA, TOLERANCIA CERO.