martes, 29 de marzo de 2016

Guión Literario de Stop Motion

Sale en escena la silueta de un muñeco. Este se encuentra con varios caminos y elige el de la universidad. Al entrar, aparece un laberinto en el que hay varios obstáculos:


  • El primero: ¿cómo echar la matrícula? Surgen signos de interrogación encima del muñeco simbolizando la duda. Para ayudarle, aparece uno de los miembros de SHERPA (chica con un piercing), se eliminan los signos de interrogación y el obstáculo. Cae serpentina. Seguidamente la silueta cobra color desde los pies hasta las rodillas. 



  • El segundo: ¿cómo solicitar la beca? Surgen nubes de pensamiento encima del muñeco simbolizando la duda. Para ayudarle, aparece uno de los miembros de SHERPA,(chico con barba), se eliminan las nubes de pensamiento y el obstáculo. Cae serpentina. Seguidamente la silueta continúa cobrando color desde las rodillas hasta la cintura. 



  • El tercero: ¿cómo nos podemos mover por la facultad? Surgen torbellinos encima del muñeco simbolizando la duda. Para ayudarle, aparece uno de los miembros de SHERPA (chica con pelo rizado), se eliminan los torbellinos y el obstáculo. Cae serpentina. Seguidamente continúa coloreándose desde la cintura hasta el cuello. 



  • El cuarto: ¿cómo moverse por Cáceres? Surge una bombilla rota encima del muñeco simbolizando la duda. Para ayudarle, aparece uno de los miembros de SHERPA (una chica morena), se elimina la bombilla rota y el obstáculo. Cae serpentina. Seguidamente la silueta cobra color entero. 


Y finalmente, la silueta, ya coloreada, camina hacia la facultad de Formación del Profesorado para comenzar su andadura por la vida universitaria.






martes, 22 de marzo de 2016

LA RELIGIÓN COMO PROBLEMA SOCIAL

La entrada de esta semana me gustaría dedicarla a la RELIGIÓN y a lo que esta afecta a nuestra sociedad. 



A mi parecer a lo largo de la historia la religión ha sido la principal causa de Guerras y de algunos problemas sociales como el Fanatismo Religioso. 

Cada religión transmite unos ideales, los cuales convencen a las personas pertenecientes a esta, que lo que esta predica es lo correcto. Existen muchas religiones en el mundo y cada practicante piensa que sus ideales son los correctos, por ello surge el enfrentamiento. 

Me gustaría hablar de un caso en concreto, el del atentado a la revista "Charlie Hebdo"en París, el cual acabó con la vida de 12 personas. Las razones de este atentado se sustentan en que según el grupo Yihadista responsable, esta revista se burló y/o atacó de alguna forma a Alá. Esto se sabe, ya que algunos testigos pudieron presenciar como los asaltantes mientras disparaban a las víctimas gritaban "Alá es grande" y decían que lo que estaban haciendo, lo hacían como una forma de "venganza". 





Una cosa es creer en una religión y en sus ideales y otra muy diferente es matar o atacar a personas que no comparten los mismos. 

En mi opinión se debería de inculcar a los niños desde pequeños la diversidad de religiones y creencias existentes y así que estos respetasen tanto la suya como la de los demás, lo cual ayudará a que la sociedad avance y no ocurran este tipo de desgracias. 

Además, hoy en día existen multitud de películas y series de televisión en las que se muestran las diferentes religiones y como las viven y practican las personas que pertenecientes a ellas. Este es el caso de la conocida serie de televisión "El príncipe", en la cual podemos ver como viven las mujeres musulmanas su religión, como la viven los hombres, la existencia de grupos Yihadistas, los enfrentamientos por la diferencia de creencias, etc. 




Por último me gustaría dejar un vídeo muy interesante sobre este tema,  en el cual se muestra que las ideas de los practicantes de las diferentes religiones son tan radicales en muchas ocasiones, que se producen enfrentamientos. En este vídeo podemos ver como una persona atea tiene unos pensamientos más racionales que cualquier persona impregnada por los ideales de la religión a la que pertenece. 

Me ha llamado mucho la atención lo que esta persona atea dice y es que "Si el mensaje de dios hacia nosotros era tan grave y de vital importancia, ¿Porque no habría de dárnoslo de una forma más clara y precisa en que todos estuviésemos de acuerdo? Tan evidente como un simple problema de matemáticas". 



ROL SEMANAL: BUSCADORA (5)

Esta semana mi entrada va dedicada a la Página Oficial de Cáritas.

CÁRITAS



























Primeramente al entrar en esta página nos encontramos con la PORTADA, en la cual podemos ver noticias de actualidad, campañas existentes, algunos contenidos de tipo multimedia como vídeos, imágenes o audios. También podemos encontrar un buscador de preguntas frecuentes y un contacto. 

Además en esta página se muestra y se da acceso a los siguientes apartados:

- CONOCE CÁRITAS: Dentro de este tenemos subapartados como Quienes somos, Donde estamos, Nuestra identidad, Qué pensamos, Organización en España, Organización en el mundo, Financiación  e Historia. 

 



- QUÉ HACEMOS:  Dentro de este tenemos los siguientes subapartados:

1. PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL: Cáritas con el empleo, Acogida, atención primaria y atención de base,  Comercio justo, Promoción de los derechos sociales, Personas mayores. 

2. COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE CÁRITAS: Esto se da en: África, América Latina, Europa. Asia. 

3. TODAS LAS EMERGENCIAS.








5. ESTUDIOS Y ANÁLISIS.

- COLABORA: Aquí podemos encontrar todas las formas de colaborar existentes en Cáritas, como son las siguientes:

1. SOY SOLIDARIO Y QUIERO: Hacer una donación a Cáritas o donar a través de mi diocesana. Además aquí aparece la información necesaria sobre las donaciones.

2. TRABAJO EN UNA EMPRESA SOLIDARIA QUE QUIERE: Hacer una donación o colaborar con Cáritas. Además aquí aparece la información necesaria sobre donaciones, voluntarios y legados.

3. OTRAS FORMAS DE COLABORAR: También te dan la opción de colaborar mediante regalos o fiestas y celebraciones.

4. LLAMADAS A LA COLABORACIÓN: Además en este apartado podemos encontrar algunas llamadas a la colaboración como son "Cáritas con el Empleo" o "Cáritas con Nepal".

Por último en el apartado nombrado "Colabora", podemos ver un acceso para donantes en el cual te puedes registrar o iniciar sesión como tal.


- NOTICIAS: Aquí podemos encontrar todo tipo de noticias de actualidad, como por ejemplo "NO AL ACUERDO UNIÓN EUROPEA-TURQUÍA EN 4 PUNTOS"

Además aparece un buscador de noticias y un apartado nombrado como "Lo más visto", en el que aparecen las noticias que resultan de mayor interés para la sociedad actualmente, ya que son las que más se han consultado.


MULTIMEDIA: Aquí podemos encontrar multitud de Imágenes, Vídeos y Audios para descargar, relacionados con Cáritas. Como los siguientes:

Cáritas Muevete.












Cuña de radio Haití, un año después del seismo.

Además hay un buscador de Vídeos, Imágenes y Audios.

-PUBLICACIONES: Aquí podemos encontrar multitud de publicaciones periódicas y no periódicas relacionadas con Cáritas. A continuación os doy acceso a alguna de ellas:

http://www.caritas.es/Publicaciones_Info.aspx?Id=347

http://www.caritas.es/Publicaciones_Info.aspx?Id=339

http://www.caritas.es/Publicaciones_Info.aspx?Id=341

lunes, 14 de marzo de 2016

MAPA CONCEPTUAL COLABORATIVO


EL LADO OSCURO DE LA MÚSICA.

Esta vez me gustaría hablar de la multitud de canciones sexistas que existen en nuestra sociedad.

Hoy en día la música invade nuestras vidas desde que nacemos (con las conocidas como "nanas") y existen multitud de canciones  que reflejan el sexismo y la desigualdad de género.

Existen muchos ejemplos, los cuales seguro que todos conocemos, desde los Payasos de la Tele con "Los días de la semana", en la cual queda bien reflejado el papel que tendría la mujer en una sociedad machista (Esta chica no pudo jugar ningún día de la semana pues el lunes tenía que planchar, el martes tenía que limpiar, el miércoles tenía que lavar, el jueves tenía que coser, el viernes tenía que barrer, el sábado tenia que guisar y el domingo tenía que rezar.). Hasta "Al pasar la barca"(TODOS SABÍAMOS QUE LAS NIÑAS BONITAS NO PAGABAN DINERO).





Muchas son las campañas existentes para concienciar a la población más joven de la importancia de la igualdad de género, aún así, todos hemos crecido escuchando este tipo de canciones, por lo tanto, desde pequeños diferenciamos muy bien los roles o papeles de las mujeres de los de los hombres.  

También existen otras canciones "de toda la vida" como puede ser"La Minifalda"  de Manolo Escobar, en la cual se ve muy reflejado el machismo. Pues a este hombre no le gustaba que su novia llevase puestas unas minifaldas para ir a los toros y además le prohibía a esta que fuese sola a la plaza.




Hoy en día la mayoría de los jóvenes escuchan un tipo de música conocido como "reggaetón". Existen muchas canciones de este estilo musical bastante machistas, como es el caso de "Ahora me toca a mi" de La Factoría, en la que queda bien claro que el papel de la mujer no es el de salir con sus amigas si no el de darle la "tetita" a su bebé. Otro ejemplo sería el de "La muda", de Cali y el Dandee con Kevin Roldán. Estos hombres dicen querer una mujer que no diga nada cuando ellos salgan y beban, a pesar de que a ellas no les guste. Además según estos, la mujer ideal tiene que saber bailar, nunca tiene que salir sola, y nunca tiene que querer discutir. Para finalizar me gustaría incluir otra canción de las miles y miles de este estilo que infravaloran a las mujeres, esta sería "Como yo le doy" de Pitbull, la cual denigra a la mujer ya que en su letra aparece el papel de esta como un objeto sexual.

Este tipo de canciones van dirigidas al público joven o adolescente como bien decía antes, pues puedes encontrártelas en todas las fiestas y en todas las discotecas frecuentadas por este sector de la población. Además sus ritmos son pegadizos y fáciles de recordar por lo que de alguna forma encubren sus letras y en muchas ocasiones las cantamos sin saber muy bien lo que estamos diciendo. Siendo en mi opinión el caso más hipócrita el de las mujeres, pues nosotras mismas cantamos canciones que nos desvaloran.



¡ACABEMOS CON ESTO!


Para concluir, me gustaría mostrar una canción, la cual me gusta mucho, esta es "Ella" de Bebe. En esta canción la cantante intenta demostrar que por el hecho de ser mujer no tienes porque ser una persona débil.




miércoles, 9 de marzo de 2016

ROL SEMANAL: BUSCADORA (4)


DISCAPNET 





Mi entrada de esta semana como buscadora va dirigida al Portal de las Personas con Discapacidad "Discapnet". Me ha parecido necesario incluir esto en mi blog, pues no sabía de la existencia de esta página y me he resulta muy interesante y de gran valor para este colectivo y para la sociedad en general.

Primeramente, cuando accedes a esta te encuentras con multitud de noticias relacionadas con la discapacidad.

Además encuentras los siguientes apartados:

- ÁREAS TEMÁTICAS: En este podemos encontrar los siguientes subapartados:

1. Derechos: En este se destacan el derecho a prestaciones y subvenciones que les corresponden a este colectivo y el derecho a la promoción de la autonomía personal y la atención a las personas que se encuentran en una situación de dependencia. 

2. Accesibilidad: En este destacan "Observatorio de Accesibilidad TIC: apuesta por un Internet para todos", cuyo objetivo principal se concreta en generar y difundir información sobre los niveles de accesibilidad en la web. Y también destaca "Accesibilidad de Comunicación" (lenguaje braille, subtitulados, lenguaje de signos, etc,)

3. Tecnología: En este destacan las pautas básicas de los productos de apoyo, que en ellas encontramos una serie de informaciones sobre ayudas técnicas y guías especializadas en cada sección de productos de apoyo para una u otras discapacidades. Además encontramos también  "Proyecto INREDIS."

4. Salud: En este destaca la ventana denominada "Salud y Mayores, la cual te ofrece todo tipo de información sobre esto y sobre los recursos de apoyo. Y en este subapartado aparece una ventana que es la de "Especial Gripe A", donde te ofrecen toda la información sobre este tema, desde sus síntomas hasta sus tratamientos.

5. Educación: En este destacan la Educación Especial y algunos recursos educativos de utilidad.

6. Empelo: En este destaca la ventana de acceso al empleo público, en la cual te ofrecen información relacionada con las vacantes de los puestos de trabajo que las administraciones públicas deben reservar para las personas con discapacidad. Y también aparece la ventana de Integración Laboral donde destaca la Fundación ONCE.

7. Ocio y Cultura: En este destacan, el deporte centrado en la rehabilitación, el deporte terapéutico, el deporte recreativo y el deporte de competición. y el Turismo Accesible, donde te ofrece una serie de enlaces relacionados con viajes.

8. Medio Ambiente: En este destaca la ventana de "Buenas Prácticas" en la cual te dan información sobre las practicas que son buenas para el Medio Ambiente y además hay un PDF con ejemplos de los diferentes tipos de prácticas que se deben llevar a cabo para cuidar el Medio Ambiente y mejorar así la calidad de vida de las personas discapacitadas. Y por último te ofrecen una Guía del Medio Ambiente.

- COMUNIDAD: En este podemos encontrar los siguientes subapartados:

1. Web Social: En este te muestran y te dan acceso a actividades como Foros, Encuestas, Anuncios, Blogs, Enlaces, etc.

2. Movimiento Asociativo: Aquí te muestran las diferentes asociaciones que existen relacionadas con la discapacidad y te dan la oportunidad de si tienes una asociación  registrarla en esta página.

3. Canal Junior Educativo: Aquí te muestran los diferentes talleres que existen para los más pequeños, por ejemplo, Conócete a ti mismo. Y además te dan acceso a una colección de juegos con los que aprender, la cual recibe el nombre de "Juega y Aprende".

4. Canal Senior: Este subapartado va dedicado a las personas dependientes de la tercera edad, donde podrán encontrar todo tipo de información mediante noticias, documentos, etc.

- ACTUALIDAD: En este podemos encontrar todo tipo de noticias de actualidad relacionadas con la discapacidad. Además de noticias relacionadas con el sector social, de la actualidad en general o de fácil lectura. Por último te ofrecen una Agenda de eventos. Todo esto con el fin de que exista una "Solidaridad Digital".







VISITA AL MUSEO




Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la clase de primero de educación social, a la cual yo pertenezco, ha ido de excursión al Museo de Cáceres. ¡Ha sido una visita muy interesante!

Primeramente hemos ido el "gran grupo" de clase a una sala donde nos han proyectado una diapositiva que hablaba de la influencia de los estereotipos de género en la construcción de la autoestima y como bien nos explicaron, aquello que se espera de nosotros hace que tengamos ciertas conductas con el fin de que los demás nos acepten, lo cual afecta a nuestra autoestima.

Tras esto, hemos visto la película "Las mujeres de verdad tienen curvas". En esta, encontramos diversos personajes femeninos, aunque a mi me gustaría destacar el de la madre, que representa un modelo de feminidad tradicional y patriarcal y el de Anna, la protagonista, quien representa un modelo de feminidad moderna. Es una película que recomiendo, pues en ella se ve muy bien reflejada la desigualdad de género y también muestra que existen mujeres machistas, pues este es el caso de la madre de Anna.

Después, el "gran grupo" se ha dividido en dos y unos han realizado primero una visita guiada por la sala de Bellas Artes y otros,como en mi caso, hemos ido primero a las salas de Arqueología y Etnografía, en las cuales nos han explicado la evolución de la mujer y de su papel en la sociedad desde la prehistoria hasta nuestros tiempos.

En la sala de Bellas Artes hemos visto diferentes esculturas y cuadros en los cuales veíamos reflejada la visión que se tiene de la mujer desde siglos atrás. De esta sala lo que más me ha llamado la atención ha sido la escultura de Alberto Sánchez, "Maternidad", la cual muestra como uno de los estereotipos o roles que tiene la mujer en la vida es el de ser madre. Esta simula la figura de una mujer con un bebé en brazos y un hueco en su pecho que hace referencia al útero materno.




Finalmente, hemos vuelto a la primera sala y en "gran grupo" hemos debatido sobre la película y sobre el tema de la mujer y la desigualdad de género en general.

En mi opinión, hoy en día podemos encontrar muchas familias tradicionales y patriarcales en las que sucede lo mismo que en la de Anna, la protagonista de la película antes mencionada", lo cual supone un problema, ya que dificulta las posibilidades de que la sociedad prospere.


Tema de ExeLearing

La nueva actividad propuesta por la profesora de TIC, Tecnologías de la Información y la Comunicación, consiste en crear un material educativo mediante un programa llamado "ExeLearning".

Mi grupo, NOMAR, hemos decidido hacer el trabajo sobre una especie de "instrucciones" que nos gustaría proporcionar a los alumnos que desean matricularse en la universidad, ya que la mayoría de estos se encuentran perdidos en muchos aspectos como el tema de becas, matrícula, campus virtual, tutorías, despachos de los profesores, etc. Y como en nuestro caso también fue así, hemos elegido este tema.

Nosotros sabemos lo que es llegar a un sitio nuevo en el que no conoces a nadie, probablemente en una ciudad nueva, lejos de tu familia y amigos, y que además te encuentres totalmente desorientado con este tipo de cuestiones y dudas, ya que lo hemos vivido en nuestras propias carnes. Por ello hemos decidido ayudar a aquellos que cada año pasan por lo mismo.





ROL: ESTRATEGA (1).

Esta semana uno de mis roles es el de estratega, el cual consiste en designar un rol a cada uno de mis compañeros de grupo, además tengo que "vigilar" si mis compañeros desempeñan sus roles de forma puntual y eficiente y por otro lado tengo que detectar cualquier problema que suceda en el grupo y hacer que entre todos le busquemos la mejor solución.

La distribución de roles esta semana es la siguiente:

- Álvaro Carmona Sánchez desempeñará el rol de CRÍTICO.

- Noelia Durán Rodríguez desempeñará el de EVALUADOR.

- María Jesús García Gonzalez desempeñará el de RASTREADOR.

-Y por último, yo, Rocío Amador Blanco, desempeñaré el de BUSCADOR.




!LA UNIÓN HACE LA FUERZA!

lunes, 7 de marzo de 2016

¡DÉJALO NACER!

Esta semana me gustaría opinar sobre el tema del aborto inducido.

La interrupción voluntaria del embarazo consiste en provocar la muerte biológica del embrión o feto para su siguiente eliminación. Este tipo de aborto es diferente al aborto espontaneo el cual sucede de forma natural.

El aborto inducido se da sobretodo en chicas adolescentes, las cuales quedan embarazadas de forma accidental y deciden abortar por causas como, bajas condiciones socioeconómicas, presión de la familia y de la pareja, falta de una educación sexual afectiva, mal uso de métodos anticonceptivos, violación, etc.

Existe una gran controversia sobre el aborto inducido. Dependiendo de la ideología religiosa o ética de cada país o cultura se considera este tipo de aborto como un derecho o como un delito.

Ahora bien, como decía antes, el aborto es la PROVOCACIÓN DE LA MUERTE de un ser humano, por lo tanto, ¿Se consideraría el aborto como un asesinato?

Estoy harta de escuchar comentarios de tipo, "Con 17 años no tienes edad para ser madre", "Esta chica va a arruinar su vida", "El día que quede embaraza si mi hijo viene con alguna deficiencia, yo abortaría". 

Y ahora digo yo... Si viniese con alguna deficiencia, ¿Dejaría de ser tu hijo? Con 17 años no tienes edad para ser madre pero, ¿Tienes edad para mantener relaciones sexuales sin protección?

En mi opinión hoy en día quien se queda embarazada a no ser que sea por una violación, es por que quiere, pues existen multitud de métodos anticonceptivos, desde el preservativo hasta la Píldora anticonceptiva de emergencia, vulgarmente conocida como "Pastilla del día después".

Estoy totalmente en contra del aborto intencionado, tal vez sea porque conozco un caso muy cercano, EL DE MI MADRE. Cuando yo nací ella tenia 17 años y por supuesto su vida se llenó de complicaciones desde el momento en que descubrió su embarazo, ya que debe ser muy difícil decirle a tus padres con 17 años que estas embarazada. Ella renunció a muchas cosas, pasó de salir de fiesta con sus amigas a salir a pasear conmigo. Su cuerpo cambió por completo, tuvo que dejar sus estudios, en definitiva, y como ella dice, "Pasé de jugar con muñecas a hacerlo con una niña de verdad".

Para ella hubiese sido muy fácil abortar, vivir su vida e intentar olvidar lo ocurrido, pero si hubiese escogido esa opción yo hoy no estaría aquí.

A continuación, dejo un video en el que una madre adolescente, que se quedó embarazada y rechazó abortar, cuenta su experiencia, dando testimonio que "La vida de tu hijo lo vale todo. No vas a estar sola si has tomado una buena decisión. Aunque tus padres, tus amigas, en tu colegio te cierren las puertas, siempre hay otras que se van a abrir. Hay muchísimas asociaciones que se dan cuenta del valor de la vida y que están dispuestas a ayudar, no a la vida en general, si no a la de ese niño en concreto".






https://es.wikipedia.org/wiki/Aborto_inducido

sábado, 5 de marzo de 2016

ROL SEMANAL: BUSCADORA (3).

Esta entrada va dirigida a la Página Oficial de la Cruz Roja, la cual me parece de gran importancia en la sociedad y en el ámbito de la educación social.

 
 



En esta nos encontramos varios apartados como son:

- INICIO: En el cual aparecen todas las noticias de actualidad relacionadas con temas de tipo social, y la información relacionada con campañas iniciadas por Cruz Roja.

- CONÓCENOS: En el cual aparecen los siguientes subapartados:

1. Dónde estamos: En este te dan una información sobre la Oficina Central, la cual se encuentra en Madrid, y la sobre la Red Territorial, la cual recoge todas las oficinas de Cruz Roja que existen en España.

2. Nuestra Historia: En este te dan información sobre la Evolución del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la Historia de la Cruz Roja y algunas imágenes relacionadas con esto.

3. Nuestros Principios: Los principios fundamentales de este movimiento son, Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad e Universalidad.

4. Nuestros Compromisos: En este se da una información sobre los compromisos que tiene esta organización.

5. Nuestra Memoria: En este te ofrecen un PDF de la memoria de cada año de la Cruz Roja. La última que nos ofrecen es la de 2014.

6. Transparencia: En este te dan informes de auditoría independiente de las cuentas de cada año y un informe sobre la gestión. El último que nos ofrecen es el de 2014.

7. Movimiento Internacional: En este te hablan del Movimiento Internacional de la Cruz Roja, desde su estructura, hasta el Comité Internacional, la Federación Internacional, las Sociedades Nacionales y el emblema.

- VOLUNTARIOS: En el cual aparecen los siguientes subapartados:

1. Canal Voluntario: En el que te dan toda la información del voluntariado tanto en la actualidad como en el pasado, y lo que se consigue gracias a los voluntariados, entre otros tipos de información.

2. Hazte Voluntario: En el que te ofrecen toda la información para saber como hacerte voluntario.

- DONATIVOS: En este apartado nos hablan de como ser donante, de la gestión de fondos, de la gestión de tus datos, de los proyectos sociales existentes, de las campañas, entre otros. Además hay un apartado de dudas donde puedes comentar sobre todo aquello que te plantee una duda y Cruz Roja te la resolverá.

- SOCIOS: En el cual nos encontramos los siguientes subapartados:

1. Socios: En el cual te dan la información necesaria sobre el hacerte socio, sobre los socios existentes, sobre la gestión de fondos, de tus datos y también como en el caso de los donativos, existe un apartado de dudas, para que el/la interesado/a plantee sus dudas y Cruz Roja se las responderá.

2. Hazte Socio: En el cual te ofrecen todas las facilidades para que te hagas socios, desde números de teléfono hasta correos, fax, etc.

- JUVENTUD: Este es el apartado dirigido a Cruz Roja Juventud, que es una asociación dentro de la Cruz Roja. En este apartado nos podemos encontrar todos los proyectos, campañas, iniciativas, actividades que hace Cruz Roja Juventud, también nos podemos encontrar toda la información sobre quienes son, una galería de fotos, y noticias de actualidad.


-  CANAL DE DENUNCIAS: Este apartado va destinado a aquellas personas que quieran denunciar algún caso, en este aparece el Código Ético por el que confiar en Cruz Roja, y te da todas las facilidades para denunciar, además de la información sobre cuando y porqué denunciar y un apartado de reclamaciones y quejas, donde se expondrán todas estas y Cruz Roja se hará responsable.

- TIENDA: Este apartado es el de una Tienda On-line donde las personas interesadas podrán comprar productos que ofrece Cruz Roja y en la que además hay muchas ofertas.

- LICITACIONES.

- SALA DE PRENSA: Este es el apartado oficial de noticias pasadas y de actualidad relacionadas con la Cruz Roja.


Por último cabe destacar que esta página puede leerse tanto en Castellano, como en Euskera, Gallego o Catalán. Te ofrece su número de teléfono oficial, que es 902-22-22-92, y su correo electrónico oficial, que es informa@cruzroja.es 



IMÁGEN QUE ENCONTRAMOS EN LA GALERIA DE FOTOS DE LA HISTORIA DE LA CRUZ ROJA.