Hoy en día la música invade nuestras vidas desde que nacemos (con las conocidas como "nanas") y existen multitud de canciones que reflejan el sexismo y la desigualdad de género.
Existen muchos ejemplos, los cuales seguro que todos conocemos, desde los Payasos de la Tele con "Los días de la semana", en la cual queda bien reflejado el papel que tendría la mujer en una sociedad machista (Esta chica no pudo jugar ningún día de la semana pues el lunes tenía que planchar, el martes tenía que limpiar, el miércoles tenía que lavar, el jueves tenía que coser, el viernes tenía que barrer, el sábado tenia que guisar y el domingo tenía que rezar.). Hasta "Al pasar la barca"(TODOS SABÍAMOS QUE LAS NIÑAS BONITAS NO PAGABAN DINERO).
Muchas son las campañas existentes para concienciar a la población más joven de la importancia de la igualdad de género, aún así, todos hemos crecido escuchando este tipo de canciones, por lo tanto, desde pequeños diferenciamos muy bien los roles o papeles de las mujeres de los de los hombres.
Existen muchos ejemplos, los cuales seguro que todos conocemos, desde los Payasos de la Tele con "Los días de la semana", en la cual queda bien reflejado el papel que tendría la mujer en una sociedad machista (Esta chica no pudo jugar ningún día de la semana pues el lunes tenía que planchar, el martes tenía que limpiar, el miércoles tenía que lavar, el jueves tenía que coser, el viernes tenía que barrer, el sábado tenia que guisar y el domingo tenía que rezar.). Hasta "Al pasar la barca"(TODOS SABÍAMOS QUE LAS NIÑAS BONITAS NO PAGABAN DINERO).
Muchas son las campañas existentes para concienciar a la población más joven de la importancia de la igualdad de género, aún así, todos hemos crecido escuchando este tipo de canciones, por lo tanto, desde pequeños diferenciamos muy bien los roles o papeles de las mujeres de los de los hombres.
También existen otras canciones "de toda la vida" como puede ser"La Minifalda" de Manolo Escobar, en la cual se ve muy reflejado el machismo. Pues a este hombre no le gustaba que su novia llevase puestas unas minifaldas para ir a los toros y además le prohibía a esta que fuese sola a la plaza.
Hoy en día la mayoría de los jóvenes escuchan un tipo de música conocido como "reggaetón". Existen muchas canciones de este estilo musical bastante machistas, como es el caso de "Ahora me toca a mi" de La Factoría, en la que queda bien claro que el papel de la mujer no es el de salir con sus amigas si no el de darle la "tetita" a su bebé. Otro ejemplo sería el de "La muda", de Cali y el Dandee con Kevin Roldán. Estos hombres dicen querer una mujer que no diga nada cuando ellos salgan y beban, a pesar de que a ellas no les guste. Además según estos, la mujer ideal tiene que saber bailar, nunca tiene que salir sola, y nunca tiene que querer discutir. Para finalizar me gustaría incluir otra canción de las miles y miles de este estilo que infravaloran a las mujeres, esta sería "Como yo le doy" de Pitbull, la cual denigra a la mujer ya que en su letra aparece el papel de esta como un objeto sexual.
Este tipo de canciones van dirigidas al público joven o adolescente como bien decía antes, pues puedes encontrártelas en todas las fiestas y en todas las discotecas frecuentadas por este sector de la población. Además sus ritmos son pegadizos y fáciles de recordar por lo que de alguna forma encubren sus letras y en muchas ocasiones las cantamos sin saber muy bien lo que estamos diciendo. Siendo en mi opinión el caso más hipócrita el de las mujeres, pues nosotras mismas cantamos canciones que nos desvaloran.
¡ACABEMOS CON ESTO!
Para concluir, me gustaría mostrar una canción, la cual me gusta mucho, esta es "Ella" de Bebe. En esta canción la cantante intenta demostrar que por el hecho de ser mujer no tienes porque ser una persona débil.
Hoy en día la mayoría de los jóvenes escuchan un tipo de música conocido como "reggaetón". Existen muchas canciones de este estilo musical bastante machistas, como es el caso de "Ahora me toca a mi" de La Factoría, en la que queda bien claro que el papel de la mujer no es el de salir con sus amigas si no el de darle la "tetita" a su bebé. Otro ejemplo sería el de "La muda", de Cali y el Dandee con Kevin Roldán. Estos hombres dicen querer una mujer que no diga nada cuando ellos salgan y beban, a pesar de que a ellas no les guste. Además según estos, la mujer ideal tiene que saber bailar, nunca tiene que salir sola, y nunca tiene que querer discutir. Para finalizar me gustaría incluir otra canción de las miles y miles de este estilo que infravaloran a las mujeres, esta sería "Como yo le doy" de Pitbull, la cual denigra a la mujer ya que en su letra aparece el papel de esta como un objeto sexual.
Este tipo de canciones van dirigidas al público joven o adolescente como bien decía antes, pues puedes encontrártelas en todas las fiestas y en todas las discotecas frecuentadas por este sector de la población. Además sus ritmos son pegadizos y fáciles de recordar por lo que de alguna forma encubren sus letras y en muchas ocasiones las cantamos sin saber muy bien lo que estamos diciendo. Siendo en mi opinión el caso más hipócrita el de las mujeres, pues nosotras mismas cantamos canciones que nos desvaloran.
¡ACABEMOS CON ESTO!
Para concluir, me gustaría mostrar una canción, la cual me gusta mucho, esta es "Ella" de Bebe. En esta canción la cantante intenta demostrar que por el hecho de ser mujer no tienes porque ser una persona débil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario