Hoy en clase de "Gran grupo" de TIC, la profesora ha comenzado a explicar el tema 3 de la asignatura, el cual trata del Software.
Primeramente, la profesora nos ha explicado la diferencia entre el Software y Hardware de un ordenador y tras esto, hemos visto la diferencia entre el software libre y el privado y las ventajas e inconvenientes que presentan cada uno de ellos.
Para finalizar la clase, y con el objetivo de que nos quede claro este tema y además aprendamos habilidades sociales, Rosa, nuestra profesora, ha propuesto una actividad que estaba basada en realizar un debate sobre si era mejor el software libre o el software privado.
La clase se ha dividido en 4 grupos. Primeramente han debatido Álvaro, el cual pertenecía a uno de los grupos y defendía el software libre, dando argumentos como que "todos tenemos derecho a la libertad", y María Jesús, una compañera que pertenecía al mismo grupo que yo, y defendía el software privado. En este caso el debate lo ha ganado Álvaro.
El segundo debate se ha realizado entre Nieves, una compañera que pertenecía a uno de los grupos, y defendía el software privado, y Nuria, una compañera que pertenecía a otro de los grupos, y defendía el software libre. En este caso, el debate lo ha ganado Nieves.
Finalmente, se ha realizado un último debate entre los ganadores de los dos anteriores, Álvaro y Nieves, y en este caso ha ganado Nieves. Por lo tanto, ha vencido la idea de que el software privado es mejor.
Como en todo debate, es necesario elaborar una serie de argumentos para defender tu postura ante un tema. Cada grupo ha propuesto una serie de argumentos.
Mi grupo ha propuesto los siguientes argumentos en defensa del software privado:
- El software privado no puede ser manipulado por cualquier persona y por lo tanto es más exclusivo.
- El software privado es más fiable, pues está creado por personas especializadas.
- El software privado es más popular y tiene un mayor reconocimiento.
- El software privado hace que las empresas que creen este tipo de software consigan mucho dinero. Este dinero puede ir dirigido a la colaboración con temas sociales.
lunes, 25 de abril de 2016
MATERIALES STOP MOTION
Esta entrada va dedicada a la muestra de los materiales que mis compañeros y yo hemos creado para elaborar la Stop Motion. Estos son los siguientes:
"LA MÚSICA AMANSA A LAS FIERAS"
No me considero una persona fanática del "Rap", un estilo musical que todos conocemos (aunque solo sea de oídas). No obstante, hay una canción que me encanta, "Rap contra el Racismo". Me parece muy interesante e importante que todo/a educador/a social escuche esta canción, pues como bien dice su nombre, es una canción dedicada al racismo, y somos nosotros, los educadores sociales, los que tenemos que luchar contra esto.
En primer lugar, me gustaría destacar algunas partes de esta canción, las cuales me llaman mucho la atención.
"Nueva generación con principios, dando una buena educación sin prejuicios".
"Por culpa de unos padres ignorantes eres dócil. Hace ya muchos años que no existen los países, la frontera esta en la piel de cada uno y todos nuestros nietos serán grises"
En mi opinión, el verdadero problema que existe en nuestra sociedad es el de los valores que se van inculcando de generación en generación. No esperemos a educar en valores a los niños... ¡EDUQUEMOS A SUS PADRES!
"No mires el color de mi piel si realmente quieres ver el color de mis billetes."
"El racismo está en los bolsillos del hombre."
Hoy en día, al igual que siempre ha ocurrido, el dinero es el motor que mueve el mundo. En muchas ocasiones no se discrimina a las personas por su cultura, raza, color, sexo o religión, si no por el estatus social que estas posean, el cual depende en gran medida de sus riquezas.
Nuestra sociedad está inundada de estereotipos, modas y culturas predominantes, las cuales se consideran hasta "superiores". Pero, ¿En realidad lo son?
Desde bien pequeños, se nos ha dicho que cada persona es única, que nadie es igual que nadie, "Ni siquiera los gemelos o mellizos son iguales". Esto nos lleva a pensar que cada raza también es única. En mi opinión esta visión unitaria es la causante del racismo. ¿Por qué no empezamos a vernos como parte de un conjunto llamado "sociedad" y no como seres únicos y particulares que habitan en ella?
Las personas, independientemente de la raza, el color, la religión o la cultura, pertenecemos a la única raza que existe en nuestro planeta, y esta es LA RAZA HUMANA.
NO TE CONFORMES CON VIVIR. ¡APRENDE A CONVIVIR!
sábado, 23 de abril de 2016
ROL SEMANAL: BUSCADORA (9)
Esta vez, me gustaría hablar de una página que he encontrado investigando por Internet. Esta es de una asociación denominada:
"AYUDA AL ANCIANO SOBRE RESIDENCIAS"
Me parece de vital importancia que existan este tipo de asociaciones, pues el sector anciano de la población está muy abandonado desde mi punto de vista.
Empezaré a comentar esta página diciendo que esta asociación es de Iniciativa e Interés Social y que es una asociación sin ánimo de lucro. Además, esta facilita la búsqueda gratuita de residencias geriátricas según zona, salud y economía.
En esta página aparecen una serie de apartados. Estos son:
QUIÉNES SOMOS
Aquí se da información sobre quienes son y cual es su trabajo.
"Somos una ONG de ayuda y orientación a los mayores y sus familias sobre los geriátricos; según su zona, salud y economía. Servicio gratuito para toda España a través del teléfono y correo. También orientamos sobre subvenciones, ayudas, incapacitación y tutor legal, quejas en geriátricos, etc."
Además se muestran algunos contactos, como teléfonos o correo electrónico, para que podamos contactar con ellos en caso de necesitar su ayuda. Estos son:
- Correo electrónico: info@ayudaalanciano.org
- Teléfonos de las diferentes sedes existentes:
- 900-900-524. (Este se muestra como gratuito pero que no funciona con móviles).
- 911-017-865. (Corresponde a la Sede de Madrid).
- 931-001-723.
- 983-291-560. (Corresponde a la Sede de Castilla y León).
- 961-040-947. (Corresponde a las Sedes de Valencia, Baleares y Murcia).
- 932-424-739. (Corresponde a la Sede de Cataluña).
- 954-040-253. (Corresponde a las Sedes de Andalucía Occidental y Extremadura).
- 951-089-397. (Corresponde a la Sede de Andalucía Oriental).
- 976-248-995. (Corresponde a la Sede de Aragón).
- 944-078-757. (Corresponde a las Sedes de País Vasco, Cantabria, La Rioja y Navarra)
- 640-526-523. (Whatsapp).
GERIÁTRICOS
Este apartado va dedicado a la Búsqueda de Geriátricos. Si usted necesita una residencia geriátrica, te ofrecen un Formulario Interactivo, el cual puede rellenar y enviar. En este formulario, los datos que se tienen que rellenar son:
- Comarca o Municipio.
- Provincia.
- Distrito postal.
- Correo electrónico.
- Salud. (Aquí se ofrecen varias alternativas, que son: Demencia, Silla de Ruedas, Andador, Otro.
- Economía.
- Habitación.
- Nombre del Anciano.
- Teléfono Familiar.
INFORMACIÓN FAMILIAS
En este apartado aparece información importante para las familias, como es el "Cómo solicitar el reconocimiento de la ley de Dependencia".
Aparece la siguiente información:
- Pasos a seguir.
- Requisitos para solicitarlo.
- Documentación obligatoria.
- Datos a aportar sobre la situación de dependencia.
- Documentación NO requerida al solicitante.
- Documentación adicional a aportar por el solicitante.
- Algunos recordatorios importantes.
DOCUMENTOS Y ENLACES
Aquí aparecen algunos documentos (en formato PDF) y enlaces de interés relacionados con el tema de la Tercera Edad.
Algunos de estos son:
- Obtener Acreditación Profesional.
- Código Ético para la Atención a Personas Mayores.
FORMACIÓN
Aquí se ofrece información acerca de la formación en ámbitos desde los cuales puedes ayudar o contribuir con los ancianos. También se muestran información sobre todos los cursos existentes en 2016. Algunos de estos son:
Además, se muestran otros documentos relacionados con la formación. Por ejemplo:
Y, por último en este apartado aparecen una serie de preguntas frecuentes, con sus respuestas, sobre el tema de la formación. Algunas de estas son:
- ¿Qué tipos de empresas pueden acceder a la bonificación?
- ¿Cómo se realiza un descuento?
- ¿Cómo calculo mi crédito?
- ¿Cómo calculo mi crédito?
- ¿Puedo utilizar el crédito formativo de la Fundación Tripartita para adaptar mi empresa a la LOPD?
BLOG
En este apartado se da un acceso directo al "Blog de la Asociación de Ayuda al Anciano sobre Residencias". Pinche Aquí**
PREGUNTAS FRECUENTES
Este es el último apartado y en él podemos encontrar algunas de las preguntas más frecuentes que se plantean las personas a la hora de buscar una residencia para un anciano, junto a sus respuestas.
Algunas de estas son:
- ¿Cuál es la mejor residencia?
- ¿Hay malos tratos en las residencias de mayores?
- ¿Cómo ingresar a mi familiar si el no quiere?
- ¿Hay residencias económicas?
- Mi familiar estuvo ingresado en el hospital ¿Tengo que pagar la residencia durante ese tiempo?
lunes, 18 de abril de 2016
¡No queremos un Medio Ambiente, lo queremos ENTERO!
Mi entrada de esta semana va dedicada al Medio Ambiente, ya que me parece un ámbito muy importante en el cual la Educación Social puede aportar su granito de arena.
Hoy en día existen muchos problemas medioambientales como son el de la contaminación de aguas y suelos, la deforestación, la desertificación o el calentamiento global, entre otros muchos.
Es muy importante que la sociedad esté concienciada con este tipo de problemas ya que así puede frenarlos y contribuir a la mejora del Medio Ambiente. Es por ello por lo que existen multitud de campañas, asociaciones y organizaciones relacionadas con esto.
La conservación del Medio Ambiente es imprescindible para la vida sostenible tanto de las generaciones actuales como de las futuras. Por ello me parece de vital importancia que se den soluciones o aportes a los problemas que invaden nuestra naturaleza y así entre todos mejorar el entorno mundial.
Hace un tiempo descubrí un proyecto relacionado con este tema que me asombró a la vez que me fascinó. Este es una aplicación de Google, denominada "Ecosia".
Este motor de búsqueda de Google tiene como eslogan, donar el 80% de los ingresos percibe por publicidad a un Programa de Plantación de árboles en Burkina Faso, África.
Yo me he unido a este proyecto y con cada una de mis búsquedas contribuyo a la plantación de un árbol. Resulta muy gratificante ya que además aparece el número de árboles que se van plantando gracias a tu colaboración.
Una vez más las TIC nos demuestran su importancia en la sociedad, pues gracias a estas, Burkina Faso está consiguiendo reforestar sus bosques.
Una vez más las TIC nos demuestran su importancia en la sociedad, pues gracias a estas, Burkina Faso está consiguiendo reforestar sus bosques.
¡ÚNETE A ESTE PROYECTO! ¡AYUDA A BURKINA FASO! !SIÉNTETE BIEN! !CUIDA EL PLANETA! ¡CUIDA TÚ PLANETA!
No queremos un medio ambiente, lo queremos entero.
ROL SEMANAL: BUSCADORA (8)
ECOSIA
Mi entrada como buscadora esta semana va a ir dedicada a "Ecosia", una aplicación de Google que he descubierto hace unas semanas y que me parece muy importante e interesante.
Este motor de búsqueda de Google tiene como eslogan, donar el 80% de los ingresos que percibe por publicidad a un Programa de Plantación de árboles en Burkina Faso, África.
Al acceder a esta página aparece un buscador, en el cual puedes acceder a todo tipo de búsquedas, al igual que con "Google Chrome" o "Google"- Por otro lado, aparece un "Contador de Árboles", en el que te muestran el número de árboles que has ayudado a plantar junto a otros usuarios de "Ecosia".
Además aparece una especie de "ajustes" a los que puedes acceder y encontrar la siguiente información:
CONFIGURACIÓN
Aquí podrás configurar este motor de búsqueda, introduciendo los siguientes datos:
- Región.
- Idioma.
- Filtro de contenidos para adultos. (estricto, moderado o desactivado).
- Resultados de búsqueda. (Ecosia o Google).
Además tienes que responder a la siguiente pregunta:
¿Abrir los resultados de búsqueda en una nueva pestaña?
- Activado.
- Desactivado.
Por último, aparece la opción de "Guardar cambios" o la de "Cancelar".
ESTABLECER COMO BUSCADOR
Aquí te dan la opción de establecer "Ecosia" como tu buscador predeterminado de Google. Además aparece una opción de ayuda, denominada "Help" en la que te ofrecen todo tipo de información.
NOTICIAS
Aquí se muestran una serie de noticias y vídeos relacionados con esta aplicación. Sería el apartado del blog de Ecosia, el cual está en inglés. Algunos de los vídeos e imágenes que se muestran en este apartado son:
¿QUÉ ES ECOSIA?
Aquí aparece información sobre que es realmente "Ecosia" y para que sirve. Además te muestran un vídeo en el que te lo explican.
También se da información de cómo funciona esta aplicación. Su funcionamiento sería:
1. Busca en Internet con "Ecosia".
2. Los anuncios de búsqueda generan ingresos para "Ecosia".
3. "Ecosia" utiliza estos ingresos para plantar árboles.
Además se ofrecen algunos datos de lo que se ha conseguido con esta aplicación. Estos son:
- 10 segundos para plantar un árbol.
- Más de 2 millones de usuarios activos.
- 4.000.000 árboles en total.
- Más de 2.885.663 de euros donados.
- 0,28 euros por árbol.
Por otro lado, se ofrece información y noticias relacionadas con el tema. Por ejemplo:
"Gracias a los ingresos generados por los anuncios de búsqueda, Ecosia financia la plantación de árboles en Burkina Faso para llevar de vuelta el agua, las plantas y los animales a las zonas desoladas por la sequía. La recuperación de la tierra es sinónimo de más trabajo, un ganado más sano y personas más independientes. Por otra parte, una economía local más fuerte permite a mujeres y hombres obtener sus propios ingresos, lo que conlleva que más niños puedan ir a la escuela. Nuestros bosques son parte de un proyecto internacional que pretende conseguir mayor prosperidad medioambiental, social y económica, mediante la creación de la Gran Muralla Verde a través del desierto africano."
Además, en este apartado te dan acceso a suscribirte introduciendo tu correo electrónico, para recibir noticias y seguir las novedades del proyecto.
Por último, se ofrece información sobre:
PLANTACIÓN DE ÁRBOLES
Aquí se muestra todo tipo de información relacionada con la plantación de árboles. Como puede ser:
- Plantamos donde más se necesita: En este subapartado aparece un mapa interactivo donde se muestran las zonas más necesitadas.
- La plantación de árboles en Burkina Faso es el fruto de una labor coordinada a nivel local que abarca las cuatro estaciones:
1ª Fase: Recolectar semillas.
2ª Fase: Cavar las cuencas.
3ª Fase: Sembrar las semillas.
4ª Fase: Cultivar y supervisar.
Además te dan acceso a "Echar un vistazo a las imágenes del proyecto"
SOBRE NOSOTROS
En este apartado aparece:
- Información sobre los valores de "Ecosia".
- Nombres y datos de cada una de las personas que forman el equipo de "Ecosia".
- Se muestran las vacantes libres que se desean cubrir para que "Tú" puedas aportar tu granito de arena.
- Por último se muestra la historia y evolución de "Ecosia". Esta es:
1. Nace "Ecosia" en Diciembre de 2009.
2. Elección del público entre 2009 y 2011.
3. Primera B Corp alemana en Abril de 2014.
4. Un millón de árboles en Noviembre de 2014.
Por último en este apartado se da acceso a "Enviar" comentarios o preguntas para esta Web.
AYUDA
Todo tipo de información sobre como utilizar "Ecosia".
miércoles, 13 de abril de 2016
Story Board de Stop Motion
Secuencia
|
Fotografías
|
Plano
|
Descripción
|
Materiales
|
Sonidos
|
1
|
1 - 10
|
Fondo blanco
|
Se ve cómo va apareciendo la
silueta y camina hacia tres caminos. Elige uno y vemos un laberinto.
|
Cartulina blanca, silueta y
rotulador negro.
Cartulina marrón
|
Música 1
|
2
|
11 - 15
|
Fondo blanco y un laberinto
|
La silueta se encuentra con un obstáculo, y aparecen
signos de interrogación. Aparece el sherpa y cae purpurina.
|
Cartulina blanca, laberinto, silueta, matrícula, signos
de interrogación, sherpa con coleta, serpentina.
|
Sonido 1
Sonido 2
|
3
|
16 - 20
|
Fondo blanco y laberinto
|
Se ve como la silueta anda y
recupera color
|
Cartulina blanca, laberinto,
silueta, colores.
|
Música 1
|
4
|
21 - 26
|
Fondo blanco y laberinto
|
La silueta se encuentra con un obstáculo, y aparecen
nubes de pensamiento. Aparece el sherpa y cae purpurina.
|
Cartulina blanca, laberinto, silueta, nubes de
pensamiento, beca, sherpa con barba, purpurina.
|
Sonido 1
Sonido 2
|
5
|
27 - 31
|
Fondo blanco y laberinto
|
Se ve como la silueta anda y
recupera color
|
Cartulina blanca, laberinto,
silueta, colores
|
Música 1
|
6
|
32 - 36
|
Fondo blanco y laberinto
|
La silueta se encuentra con un obstáculo y aparecen
torbellinos. Aparece el sherpa y cae purpurina.
|
Cartulina blanca, laberinto, silueta, torbellinos,
edificio de la facultad, sherpa con pelo rizado, serpentina
|
Sonido 1
Sonido 2
|
7
|
37 - 42
|
Fondo blanco y laberinto
|
Se ve como la silueta anda y
recupera color
|
Cartulina blanca, laberinto,
silueta, colores
|
Música 1
|
8
|
43 - 48
|
Fondo blanco y laberinto
|
La silueta se encuentra con un obstáculo y aparece una
bombilla rota. Aparece el sherpa y cae purpurina.
|
Cartulina blanca, laberinto, silueta, bombillas rotas,
edificios de Cáceres, sherpa morena, serpentina.
|
Sonido 1
Sonido 2
|
9
|
49 - 54
|
Fondo blanco y laberinto
|
Se ve como la silueta ha
recuperado todo el color y camina hacia la facultad de Formación del
Profesorado
|
Cartulina blanca, laberinto,
colores, facultad de formación del profesorado.
|
Música 2
|
martes, 12 de abril de 2016
ROL SEMANAL: ESTRATEGA (2)
Esta semana uno de mis roles es el de estratega, el cual consiste en designar un rol a cada uno de mis compañeros de grupo, además tengo que "vigilar" si mis compañeros desempeñan sus roles de forma puntual y eficiente y por otro lado tengo que detectar cualquier problema que suceda en el grupo y hacer que entre todos le busquemos la mejor solución.
La distribución de roles esta semana es la siguiente:
- Álvaro Carmona Sánchez desempeñará el rol de RASTREADOR.
- Noelia Durán Rodríguez desempeñará el de EVALUADOR.
- María Jesús García Gonzalez desempeñará el de CRÍTICO.
-Y por último, yo, Rocío Amador Blanco, desempeñaré el de BUSCADOR.
¡VAMOS EQUIPO! ¡A POR OTRA SEMANA!
La distribución de roles esta semana es la siguiente:
- Álvaro Carmona Sánchez desempeñará el rol de RASTREADOR.
- Noelia Durán Rodríguez desempeñará el de EVALUADOR.
- María Jesús García Gonzalez desempeñará el de CRÍTICO.
-Y por último, yo, Rocío Amador Blanco, desempeñaré el de BUSCADOR.
¡VAMOS EQUIPO! ¡A POR OTRA SEMANA!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)