lunes, 11 de abril de 2016

ROL SEMANAL: BUSCADORA (7)

SAVE THE CHILDREN





Esta semana, desempeñando una vez más el rol de BUSCADORA, he encontrado una página bastante interesante. Esta es la página oficial de Save the Children.

En esta página nos aparece primeramente un inicio en el que aparece un "buscador" para introducir alguna palabra, frase o el título de aquello que busco y así encontrarlo más rápido. Además aparecen algunas fotos y una serie de apartados a los cuales se nos da acceso. Estos son:

¿QUIENES SOMOS?

"Save the Children" es una ONG por la infancia gracias a la cual millones de niños y niñas están cambiando su vida. En este apartado aparecen los siguientes subapartados:

1. Nuestra Historia: En este aparece una especie de eje cronológico que va desde 1919 hasta 2014 y va contando la historia y evolución de esta organización año a año. 

2. Nuestro Equipo: En este aparecen una serie de nombres, fotos e información de algunos de los integrantes de esta organización. Además te dan la opción de "Conoce al Equipo Directivo" o "Conoce a nuestro patronato".

3. ¿Donde estamos?: Aquí aparecen las direcciones de las 5 sedes existentes en España. Estas son, la de Madrid, Andalucía, Cataluña, País Vasco y Comunidad Valenciana.

4.¿Cómo nos financiamos? ¿En qué programas lo invertimos?: En este subapartado aparece toda la información sobre la transparencia y el gobierno de la organización. Y dentro de esta información encontramos memorias y cuentas anuales y los estatutos y el código de conducta de esta organización. 



FUENTES DE INGRESOS 
GASTOS POR PROGRAMAS 
 5. Nuestros Valores: Aquí aparecen nombrados y descritos cada uno de los valores de la organización. Estos son:

- Ambición: Somos exigentes con nosotros mismos y con nuestros colaboradores.
- Colaboración: Trabajamos con aliados para potenciar fortalezas y generar cambios para la infancia.
- Creatividad: Estamos abiertos a nuevas ideas, acogemos el cambio y asumimos riesgos controlados.
- Integridad: Aspiramos al más alto nivel de honradez y a actuar siempre en el interés superior de los   niños y niñas.
- Responsabilidad: Rendimos cuentas frente a nuestros colaboradores, aliados y sobre todo frente a       los niños y niñas.

¿QUÉ HACEMOS?

Este apartado trata sobre el trabajo que realiza Save the Children y en él aparece información sobre todas las áreas en las que trabaja la organización. Estas son:

- Salud y nutrición.
- Educación.
- Protección infantil.
- Emergencias y ayuda humanitaria.
- Pobreza infantil.
- Derechos de la infancia.

Además en este apartado aparecen los siguientes subapartados:

1. Pobreza Infantil: En este subapartado aparece información sobre la pobreza infantil en varios ámbitos. Algunos de estos son:

- Pobreza infantil en España.
- Pobreza y nutrición.
- Pobreza y educación inclusiva.
- Pobreza y explotación infantil.

Además aparece una serie de Artículos Relacionados, como los siguientes:

Las madres solas y sus hijos los más vulnerables y Euskadi

Pobreza infantil y exclusión social en Europa




2. Emergencias y Ayuda Humanitaria: En este aparece información sobre las emergencias existentes y la ayuda humanitaria que se presta. Algunas de estas son:

- Ayuda a los niños refugiados.
- Emergencia en Siria.
- Sequía y hambre en Etiopía.
- Terremoto en Nepal.
- Crisis del Ébola.
- Fondo de Emergencias.
- Reducción de riesgo en desastres.
- ¿Cómo trabajamos en una emergencia?

Además aparecen Artículos Relacionados, como los siguientes:

Infancia bajo asedio

Especial niños refugiados



3. Salud y Nutrición: Aquí aparece información sobre temas relacionados con salud y nutrición. Algunos son:

- Agua, saneamiento e higiene.
- Nutrición.
- Salud y vacunación.

Además aparecen Artículos Relacionados, como los siguientes:

Los efectos de la sequía en Etiopía

¿Te imaginas un mundo sin hospitales?



4. Educación: En este podemos encontrar información sobre temas del ámbito educativo. Algunos de estos temas son:

- Equidad educativa.
- Educación de calidad.
- Educación en emergencias.
- Educación inclusiva.
- Educación y conflictos.

Además aparecen Artículos Relacionados, como los siguientes:

Alimento para la educación

Huérfanos por la violencia de género



5. Protección Infantil: Aquí aparece información sobre diferentes formas de proteger a la infancia. Algunas de estas son:

- Violencia contra la infancia.
- Niños migrantes.
- Protección en emergencias.
- Sistemas de protección.

Además aparecen Artículos Relacionados, como los siguientes:

Delitos incalificables

A la sombra de la violencia





 ¿DÓNDE TRABAJAMOS?

En este apartado aparece información de dónde trabaja esta organización, siendo tanto en España como a nivel internacional.




En este aparecen los siguientes subapartados:

1. España: En este aparece información sobre la actuación de esta ONG en España. Además aparecen las principales áreas de trabajo de esta a nivel nacional. Estas son:

- Pobreza infantil en España.
- Educación.
- Violencia contra la infancia.
- Influyendo en las políticas de infancia.
- Niños migrantes.

2. El mundo: En este aparece información sobre la actuación de esta ONG en el mundo. Además aparecen las principales áreas de trabajo de esta a nivel internacional. Estas son:

- Emergencias y ayuda humanitaria.
- Salud y nutrición.
- Educación.
- Protección.


¿QUÉ DECIMOS?

En este apartado aparecen noticias y publicaciones relacionadas con la infancia.

La sonrisa como terapia

"Le hemos mandado unos zapatos a Mariano Rajoy"

Aparece además un buscador de "Tema" y "Lugar" de la noticia o la publicación para que sea más fácil y rápido su encuentro.

Por último se muestra un apartado de Redes Sociales. Sus direcciones son:

- Twitter: @SaveChildrenEs

- Facebook; Save the Children

En este podemos encontrar los siguientes subapartados:

1. Actualidad: Aquí aparecen noticias y publicaciones de actualidad. Pincha Aquí*

2. Nuestras propuestas: Analizamos, proponemos, actuamos. Aquí aparecen algunas actuaciones de esta organización, como son:

- Agenda de la infancia.
- Enmiendas y posicionamientos.
- Reuniones y comparecencias.

Además de algunos Artículos Relacionados.

3. Publicaciones.

Consejos para profesores frente al acoso escolar 














4. Prensa: En este subapartado aparecen por un lado las Notas de prensa, como la siguiente:

https://www.savethechildren.es/notasprensa/condiciones-cada-vez-mas-insostenibles-para-los-mas-de-1000-ninos-detenidos-en-el

Y por otro lado Otros Comunicados, como el siguiente:

https://www.savethechildren.es/notasprensa/dia-de-japon-para-ninos-en-la-residencia-del-embajador

Además en este se ofrece un Registro de Periodistas, en el cual puedes registrarte si eres periodista y un Contacto de Prensa, en el cual aparecen 3 nombres, direcciones electrónicas y números de teléfono.

COLABORA

En este apartado se muestran y se da acceso a distintas formas de colaborar. Estas son:

- Haz una donación.
- Hazte socio.
- Hazte voluntario.

Se muestra también una experiencia contada por una chica voluntaria; "Al participar voluntariamente sumo mi grano de arena para que cada niño y niña tenga la posibilidad de crecer en un entorno seguro, de tener acceso a la educación, a la ilusión, al juego...en resumen, que todos tengan la posibilidad de ser un niño, una niña."

y además se muestran y se da acceso a otras formas de colaborar. Estas son:

- Súmate a nuestras campañas.
- Centros educativos.
- Herencias y legados.
- Empresas.

Aquí aparecen los siguientes subapartados:

1. Hazte socio: Aquí se muestra información sobre el tema, se cuenta la experiencia de una chica socia de esta ONG; "Pongo mi granito de arena para que algún día el acceso de todos los niños y las niñas a una educación de calidad y en igualdad deje de ser una utopía y se convierta en esa realidad que les permita gozar de más posibilidades, sea cual sea su origen."  y se da acceso a un enlace denominado "Hazte socio" en el cual podrás rellenar tus datos y enviarlos. 

2. Haz una donación: En este se da información sobre el tema y se ofrece un cuestionario para rellenarlo con tus datos bancarios y así realizar una donación. 

3. Súmate a nuestras campañas: Aquí se muestran distintas campañas existentes y se da la opción de "Firmar la petición" y así sumarte a estas.  Algunas de estas campañas son:
"No más muertes de niños tratando de llegar a nuestras fronteras"




4. Crea tu reto: Aquí se da información sobre la importancia de crear un reto, se muestran algunos retos (https://retos.savethechildren.es/reto/laboral-kutxa-y-save-children-por-los-ninos), se da acceso a la creación de un reto y se da información de como funciona el tema de los retos. 



5. Hazte voluntario: En este se ofrece información sobre el tema, se cuenta la experiencia de una chica voluntaria; "La clave es encontrar aquella actividad con la que te sientas a gusto y desarrollarla de forma apasionada. Y pasión es precisamente lo que los voluntarios ponemos en todo lo que hacemos." y se da acceso a diferentes tipos de voluntariados.

6. Herencias y legados.
7. Centros Educativos: En este subapartado se da información sobre el tema y se muestran distintas formas de colaborar que tienen los centros escolares. Además aparecen algunos Artículos Relacionados, como por ejemplo:
IES SIERRA DE YEGUAS tres años corriendo por los derechos de los niños

CEIP El Castelar mueve a todo el pueblo por la desnutrición infantil


8. Empresas: Aquí se muestra información sobre la colaboración de las empresas y se ofrece información sobre las distintas formas de colaborar que tienen las empresas. Algunas de estas son:

- Apoyo a nuestros programas de pobreza infantil en España.
- Apoyo a nuestros programas de cooperación internacional.
- Apoyo en emergencias.
- Acciones con clientes. Marketing con causa.
- Movilización de empleados.
- UNIDOS, programas para PYMES solidarias con la infancia.
- La infancia en la estrategia RSC.

Además en este subapartado se ofrece un contacto para las empresas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario