ECOSIA
Mi entrada como buscadora esta semana va a ir dedicada a "Ecosia", una aplicación de Google que he descubierto hace unas semanas y que me parece muy importante e interesante.
Este motor de búsqueda de Google tiene como eslogan, donar el 80% de los ingresos que percibe por publicidad a un Programa de Plantación de árboles en Burkina Faso, África.
Al acceder a esta página aparece un buscador, en el cual puedes acceder a todo tipo de búsquedas, al igual que con "Google Chrome" o "Google"- Por otro lado, aparece un "Contador de Árboles", en el que te muestran el número de árboles que has ayudado a plantar junto a otros usuarios de "Ecosia".
Además aparece una especie de "ajustes" a los que puedes acceder y encontrar la siguiente información:
CONFIGURACIÓN
Aquí podrás configurar este motor de búsqueda, introduciendo los siguientes datos:
- Región.
- Idioma.
- Filtro de contenidos para adultos. (estricto, moderado o desactivado).
- Resultados de búsqueda. (Ecosia o Google).
Además tienes que responder a la siguiente pregunta:
¿Abrir los resultados de búsqueda en una nueva pestaña?
- Activado.
- Desactivado.
Por último, aparece la opción de "Guardar cambios" o la de "Cancelar".
ESTABLECER COMO BUSCADOR
Aquí te dan la opción de establecer "Ecosia" como tu buscador predeterminado de Google. Además aparece una opción de ayuda, denominada "Help" en la que te ofrecen todo tipo de información.
NOTICIAS
Aquí se muestran una serie de noticias y vídeos relacionados con esta aplicación. Sería el apartado del blog de Ecosia, el cual está en inglés. Algunos de los vídeos e imágenes que se muestran en este apartado son:
¿QUÉ ES ECOSIA?
Aquí aparece información sobre que es realmente "Ecosia" y para que sirve. Además te muestran un vídeo en el que te lo explican.
También se da información de cómo funciona esta aplicación. Su funcionamiento sería:
1. Busca en Internet con "Ecosia".
2. Los anuncios de búsqueda generan ingresos para "Ecosia".
3. "Ecosia" utiliza estos ingresos para plantar árboles.
Además se ofrecen algunos datos de lo que se ha conseguido con esta aplicación. Estos son:
- 10 segundos para plantar un árbol.
- Más de 2 millones de usuarios activos.
- 4.000.000 árboles en total.
- Más de 2.885.663 de euros donados.
- 0,28 euros por árbol.
Por otro lado, se ofrece información y noticias relacionadas con el tema. Por ejemplo:
"Gracias a los ingresos generados por los anuncios de búsqueda, Ecosia financia la plantación de árboles en Burkina Faso para llevar de vuelta el agua, las plantas y los animales a las zonas desoladas por la sequía. La recuperación de la tierra es sinónimo de más trabajo, un ganado más sano y personas más independientes. Por otra parte, una economía local más fuerte permite a mujeres y hombres obtener sus propios ingresos, lo que conlleva que más niños puedan ir a la escuela. Nuestros bosques son parte de un proyecto internacional que pretende conseguir mayor prosperidad medioambiental, social y económica, mediante la creación de la Gran Muralla Verde a través del desierto africano."
Además, en este apartado te dan acceso a suscribirte introduciendo tu correo electrónico, para recibir noticias y seguir las novedades del proyecto.
Por último, se ofrece información sobre:
PLANTACIÓN DE ÁRBOLES
Aquí se muestra todo tipo de información relacionada con la plantación de árboles. Como puede ser:
- Plantamos donde más se necesita: En este subapartado aparece un mapa interactivo donde se muestran las zonas más necesitadas.
- La plantación de árboles en Burkina Faso es el fruto de una labor coordinada a nivel local que abarca las cuatro estaciones:
1ª Fase: Recolectar semillas.
2ª Fase: Cavar las cuencas.
3ª Fase: Sembrar las semillas.
4ª Fase: Cultivar y supervisar.
Además te dan acceso a "Echar un vistazo a las imágenes del proyecto"
SOBRE NOSOTROS
En este apartado aparece:
- Información sobre los valores de "Ecosia".
- Nombres y datos de cada una de las personas que forman el equipo de "Ecosia".
- Se muestran las vacantes libres que se desean cubrir para que "Tú" puedas aportar tu granito de arena.
- Por último se muestra la historia y evolución de "Ecosia". Esta es:
1. Nace "Ecosia" en Diciembre de 2009.
2. Elección del público entre 2009 y 2011.
3. Primera B Corp alemana en Abril de 2014.
4. Un millón de árboles en Noviembre de 2014.
Por último en este apartado se da acceso a "Enviar" comentarios o preguntas para esta Web.
AYUDA
Todo tipo de información sobre como utilizar "Ecosia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario